Dando forma al futuro: inclusión, tecnología, y el impacto Latinx en SXSW

En las próximas semanas, Austin, Texas se preparara para su evento anual South by Southwest o mejor conocido como SXSW. Fundado en 1987, SXSW se ha hecho un nombre al reunir a creativos de diferentes origines y ha creado una comunidad donde profesionales y principiantes puedan unirse para aprender unos de otros. A continuación, se destacan algunos paneles.

 

Creating inclusive fashion experiences in the Gen Z era – March 7th, 2025 11:30-12:30 pm

Creando experiencias de moda inclusivas en le era de la Generación Z- 7 de Marzo, 2025 de 11:30-12:30 pm

La era moderna exige inclusión en las marcas de moda y belleza para ganar la lealtad de la generación Z. Este panal tendrá discusiones sobre la inclusión y tambien como podemos facilitar el uso de la inteligencia artificial para crear experiences inolvidables para el consumidor sin violar su privacidad. El futuro esta en la technologia y como se puede usar para retener lealtad y que las compañías igual que se audiencia prosperen. El uso de la inteligencia artificial se conecta directamente a con la dinámica tecnológica que tiene la ciudad de Austin. La capital de Texas sirve como un ejemplo claro de como las industrias rápidamente están adoptando la tecnológica para cultivar experiencias personalizadas para los consumidores.

Destacados de los ponentes: Niki Hall, Directora de Marketing de Five9, Nadine Kheirallah, Vicepresidenta Sénior de Marketinng Comercial y Minorista Global de Fresh.

 

Why Latine stories/characters will be going mainstream- March 7th, 2025 4-5pm

Porque las historias/personajes latine se volverán – 7 de Marzo, 2025 de 4-5pm.

En este panel de discusión hablaran sobre el valor que traen los latinos a las industrias como Hollywood. Y tambien sobre las perdidas que la industria de entretenimiento sufre cuando no incluye a la audiencia tan diversa como la de los latinos. Esta será una discusión sobre un mercado que ha sido desaprovechado, pero que tiene el potencial y florecerá en los próximos años. En una ciudad como Austin donde este panel se hubicara, hay un porcentaje grande de  latinos que han tenido la oportunidad de crecer atraves de diferentes medios gracias a su ambiente inclusivo y su fusión de tecnología y arte, entre otros medios. Esta ciudad sera un punto de encuentro para ideas inovadoras, impulsadas por la tecnología y creatividad.

Destacados de los ponentes: Domenica Castro, Escritora, Productora y Directora Cofundadora de 271 Films, Nonny De La Peña, Directora del Programa de Narrativa y Medios Emergentes de ASU Gareth Dunnet-Alcocer, Escritor, Adriana Martinez Barrón Directora de Televisión y Cine en Sage Works Production de Stacey Abrams

Women are changing the game of giving- March 7th, 2025 from 4-5pm

Las mujeres están cambiando las reglas de la retribución-7 de Marzo, de 4-5pm

Los próximos años literalmente cambiaran las reglas del juego para las mujeres. Se calcula que heredaremos aproximadamente $68 billones como parte del la mayor transferencia de riqueza generacional de la historia del mundo. Realmente, un gran momento para estar vivas. Cada vez más, los roles se invertieran significativamente. Este panel habalra de lo que significará identificarse como mujer en esta generación y como, en los próximos años formaremos lo que significa retribuir and nuestras comunidades. Esto será transformador para la ciudad de Austin donde los paneles de SXSW se realizaran, y habrá la oportunidad de explorar el tema de las mujeres heredando tanta riqueza y como its de la mano la tecnología

Destacadas de los ponentes: Angelique Albert:CEO de Native Forward Scholars Fund, Sarah Haacke Byrd: CEo de Women Moving Millions, Margaret Richardson: Directora de Asuntos Corporativos de GoFundMe.

 

Women empowering women for a brighter film future- March 8, 2025 from 4-5pm

Mujeres empoderando mujeres para un futuro más brillante el la industria de cine- 8 de Marzo, 2025 de 4- 5pm

La diviersidad es clave en este panel. La industria cinematográfico no habría alcanzado el nivel en el que se encuentre hoy sin el esfuerzo de las mujeres y personas no binarias dedicadas e este campo. En esta discusión resaltara la importancia de estas personas y el valor que aportan detrás las cámaras en las películas y series que llegan al cine y hasta la comodidad de tu hogar. Sin duda de una forma o otra han dejado su huella en nuestra vidas y es importante resaltar sus diferentes perspectivas y diversas colaboraciones para que continúen prosperando en esta industria en constante crecimiento. Esto se conecta a Austin, Texas como ciudad tecnológica donde cada día hay más avances para temas de la inclusión y progreso en el entretenimiento.

Destacadas de los ponentes Juliet Blake: Productora de cine y televisión, Kat Candler: Showrunner, productora y directora, Rakeda Ervin: Directora de Educación Comunitaria en Austin Film Society (AFS), Emily Gipson: Directora, copresidenta y fundadora de ATX TV

Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *